ventajas scooters electricas compartidas

Cinco buenas razones para pasarte al motosharing

favicon-yego-blog

Escrito por YEGO Team – Barcelona

YEGO Motor Club

No cabe duda de que la forma en que nos movemos por las ciudades ha cambiado y sigue evolucionando. Cada vez nos preocupa más la huella ecológica de nuestros desplazamientos y cómo afecta al medioambiente. Y estos son solo algunos de los motivos por los que han surgido alternativas de movilidad urbana y sobre todo sostenible como el motosharing 😉

Y es que el motosharing ejemplifica a la perfección nuestro proverbio preferido del refranero español: compartir es vivir.

El término en sí no tiene mucho misterio: moto + sharing = compartir moto. Y aunque, efectivamente, puedes compartir moto con un familiar o un amigo o amiga, los denominados servicios de motosharing consisten en el alquiler de una moto por un período determinado de tiempo, generalmente minutos u horas, para que un solo vehículo pueda ser utilizado por muchas personas. Cuéntanos, ¿acaso existe algo más sostenible que eso? 👀

Bien, ahora que ya dominas el concepto de esta alternativa al transporte convencional, te explicamos todas las ventajas y beneficios del motosharing para que conozcas al pie de la letra todos sus detalles. ¡Descúbrelas en las siguientes líneas!

 5 Ventajas del motosharing para moverse por la ciudad

El mundo eléctrico y compartido sobre dos ruedas presenta las siguientes ventajas frente a las demás alternativas de transporte convencionales:

1. Dispones de una moto sin necesidad de comprarte una

Se trata de la ventaja más evidente. Hay quien usa la moto hasta para dar la vuelta a la esquina, pero para esas personas que no necesitan tener un vehículo en propiedad, el motosharing puede ser la clave para desplazarse pagando solo por su uso puntual. 

Incluso para esas personas que hacen un par de trayectos al día, resulta una alternativa de lo más flexible y cómoda. ¿Por qué? Porque puedes seguir disfrutando de sus desplazamientos con total libertad y sin preocuparte por el seguro, la ITV, las baterías, el mantenimiento, las reparaciones… En resumen, tienes una moto sin los dolores de cabeza que conlleva tener una moto.

2. Disponible las 24/7

Sin duda, otra de las ventajas preferidas de la mayoría de riders. Y es que ¡no hay horario! Ya que el motosharing es un servicio en el que las motos están disponibles las 24 horas del día durante todos los días del año

Y esto se debe, nada más y nada menos, a la tecnología, que permite que todas las personas usuarias del motosharing solamente tengan que disponer de un smartphone para disfrutar de su trayecto. Gracias a apps como la de YEGO, los riders de las ciudades de Barcelona, Valencia, Málaga y Sevilla pueden reservar, encender y apagar la moto, y hasta abrir y cerrar el baúl con solo pulsar un botón en la app. Ideal para esas personas que suelen olvidar dónde han dejado las llaves 🙄

ventajas scooters electricas compartidas

3. Responsable con el medioambiente

Sin emisiones, sin ruido. Así de claro. Ciudades con aire más limpio y con mucho menos ruido pueden existir gracias a propuestas de movilidad sostenible como la de YEGO 🤩 Y no se trata de un beneficio útil solo para los riders, sino para la sociedad en general y sus ciudadanos: las scooters de YEGO son 100% eléctricas, lo que significa menos contaminación atmosférica, pero también acústica. 

Para que puedas entenderlo mejor he aquí una comparación: al conducir una YEGO se usa la mitad de energía que necesita una tostadora para llevarte por la ciudad a 50km/h. Y es que una scooter YEGO emite indirectamente 15,4g. de CO2 por pasajero y por km. ¡Esto es 9 veces menos que un coche de combustión y 5 veces menos que una scooter individual!

Y aquí no acaba la cosa. Porque, además, el 86% de las piezas de las scooters son reciclables, incluyendo la batería. Increíble ¿no?

4. Evitar los atascos

¿Sortear atascos? Sí. El uso de la moto siempre ha supuesto una alternativa 100% eficiente a la hora de descongestionar el tráfico de las calzadas de las grandes ciudades. Por lo que el motosharing es un gran aliado para evitar atascos, tanto en los trayectos más largos como en los más cortos, durante las horas punta en las que se suelen presenciar atascos de coches en las principales zonas de la ciudad. 

¡Y ni qué hablar de la fácil maniobrabilidad de estas motos! Perfecto para las urbes y para cualquier tipo de persona. Las scooters YEGO pueden conducirse sin complicaciones y de manera segura.

5. Aparcamiento fácil

Si eres de esas personas que no les gusta pasarse minutos y minutos buscando aparcamiento, la moto es tu medio de transporte ideal. Lo más fácil, práctico y cómodo: aparcar en la calzada, en las zonas destinadas para ello. ¡Pero es que incluso puedes aparcar en la acera en ciudades como Barcelona, Valencia y Sevilla! Eso sí, siempre y cuando se cumpla la ordenanza correspondiente. Esto se debe a su pequeño tamaño, que hace que sea fácilmente estacionable y sin estorbar al entorno.

Ante la duda, aparca siempre en una plaza de motos ubicada en la calzada, excepto si hay una señal que diga lo contrario 😉

¿Te hemos convencido? Si aún no has probado el motosharing, descárgate la app de YEGO y cuéntanos qué te parece. Y si ya nos conoces, difunde la palabra para que cada vez seamos más las personas que disfrutamos de una movilidad limpia y responsable con el entorno. ¡Pssst! Y recuerda que tienes 15 minutos de trayecto gratis por cada persona que se una a YEGO con tu código! ¿Te subes al cambio?

#RIDEYEGO