Relocation: conduce gratis en YEGO

Giulia-Fragnito

Escrito por Giulia Fragnito

DATA SCIENTIST DE YEGO
Giulia-Fragnito

Escrito por Giulia Fragnito

DATA SCIENTIST DE YEGO

Desde que comenzamos con YEGO no paramos de aprender cada día. Los desafíos que se nos presentan son cada vez más complejos y requieren de mucho análisis y trabajo en equipo. Uno muy importante ha sido lograr que nuestros usuarios encuentren su moto en donde más la necesitan. Aquí te explicamos el sistema Relocation, un sistema en donde confluye nuestra experiencia y el análisis de muchos, muchos datos.

Qué quieren los usuarios

Lo primero que me preguntaron cuando empecé a trabajar como Data Scientist en YEGO fue “¿Qué quieren los usuarios?”. Miles de números, datos y análisis para descubrir que el secreto de su felicidad tenía muy poco de secreto: una moto aparcada en la esquina cada vez que lo necesiten, y trayectos gratuitos de vez en cuando.

 

Si eres usuario de YEGO quizás ya sabes que nuestra Relocation es un sistema único en el mundo para conseguir los dos.

Los comienzos

Vamos por orden; nos situamos en el año 2017. Acabamos de cumplir nuestro primer año de vida. Empezamos a notar algunas YEGOs tristes y solitarias, aparcadas durante mucho tiempo en calles desiertas, sin que nadie las quiera coger.

En cambio, en otras calles de algunos barrios de Barcelona, la demanda es tan alta que hay una parte importante de usuarios que se queda decepcionada, sin ninguna YEGO en la esquina.

Está claro que hace falta un esfuerzo para que las motos se muevan más rápido de áreas con poca demanda a otras más populares.

Es así que nos surge la primera idea de Relocation, totalmente manual: nuestros Space Rangers se mueven por la ciudad utilizando el transporte público, moviendo motos de una área a otra, prediciendo dónde habrá más demanda utilizando su conocimiento del mapa de scooters YEGO.

La experiencia adquirida

El tiempo pasa rápido y en el 2018 doblamos el número de motos de nuestra flota y la cantidad de usuarios. Mover motos de forma manual se convierte en algo muy difícil de afrontar, muy costoso a nivel logístico y económico.

Pero hay algo que juega a nuestro favor: ya tenemos mucha más experiencia sobre los comportamientos de los usuarios, una base de datos mucho más grande para consultar y analizar.

Es en ese momento que se nos ocurre llevar la Relocation al nivel 2.0¡son los usuarios los que mejor mueven las motos! Pero claro, los usuarios no trabajan para nosotros, por eso debemos darles a cambio una recompensa.

El lanzamiento

Luego de mucho trabajo y esfuerzo, en noviembre de 2018 lanzamos el sistema Relocation dentro de la app, donde ciertas motos se vuelven “especiales” y permiten realizar un recorrido de hasta 15 minutos gratis si se aparcan en una zona que especificamos en el mapa, donde sabemos que hay mayor demanda.

Y así, unos conducen gratis mientras que otros encuentran una moto donde más la necesitan.

El modelo

¿Cómo elegimos la zona del mapa? ¿Cómo seleccionamos las motos especiales? Esta es nuestra secret sauce, una mezcla de intuición y experiencia, soportada por datos e inteligencia artificial. Analizamos miles de trayectos y construimos un modelo capaz de reconstruir los movimientos de los usuarios, sus necesidades en relación a la hora del día, el día de la semana, la temporada y el clima.

Zona operativa YEGO en Barcelona, dividida en cuadrículas de 1 Km². Cada cuadrícula está coloreada en función del tiempo de inactividad promedio de las motos aparcadas, yendo de azul (menor tiempo) a rosa (mayor)

Los resultados a la vista

El sistema de Relocation nos ha dado mucha satisfacción. Hasta la fecha hemos conseguido que:

• Más de 3500 usuarios en Barcelona se beneficien del servicio.

• El tiempo de inactividad de las YEGO baje de un 61%.

• El número de motos en barrios con demanda muy alta, y entonces la satisfacción de los usuarios, registre un incremento de casi un 15%.

El concepto de la Relocation es verdaderamente muy simple. Pero sin embargo para nosotros es muy potente y nos llena de ilusión: es la prueba de que podemos llevar nuestra forma de compartir a un siguiente nivel, mucho más colaborativo y solidario.

Estamos ansiosos por seguir mejorando esta funcionalidad.

¿Cómo será la Relocation V3.0?

Ya lo descubrirás en nuestra app, más pronto que tarde.

#RIDEYEGO