
Meet the Yegers: Marc de Bofarull, Legal & Institutional Relations Counsel

Écrit par la YEGO Team – Barcelona
YEGO Motor Club
Marc inició sus estudios de Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas. Siempre tuvo claro que quería hacer derecho pero en el mundo empresarial. Es por ello que tras finalizar su carrera y obtener el título de abogado, tomó la decisión de realizar un Master en Dirección Internacional de Empresas. Este esfuerzo le dio la oportunidad de especializarse en los aspectos técnicos de la gestión de empresas con una perspectiva internacional.
Su secreto? Empezó su carrera en el sector del deporte como abogado en el FC Barcelona…
1. ¡Hola Marc! Cuéntanos: ¿cómo te definirías?
Soy una persona muy abierta y empática, me gusta ver que la gente de mi alrededor está a gusto. También suelo ser muy exigente conmigo mismo y me encantan los retos, quizás porque soy muy activo y disfruto dando el máximo en cada momento.
Además, en el ámbito laboral me encanta ayudar a mis compañeros siempre que haga falta, y como en YEGO hay un espíritu de equipo muy fuerte, me he adaptado muy bien y rápidamente.
2. ¿Cuál es tu rol en YEGO? Cuéntanos un poco más sobre tu día a día
Al formar parte del departamento de Legal y Estrategia tengo un rol híbrido, con peso tanto en las relaciones públicas como en el ámbito puramente legal.
Por una parte, me encargo de las relaciones institucionales en España, actuando como enlace de YEGO con partners y autoridades de las ciudades para coordinar las necesidades que nos transmiten con los distintos departamentos internos y viceversa. En un sector y actividad controlado por las autoridades públicas es esencial para prestar un servicio de calidad el contacto directo con los Ayuntamientos y sus representantes, con técnicos de movilidad, fuerzas de seguridad, etc.
Por otra parte, también me encargo de determinados aspectos puramente legales con mis compañeros del equipo legal (contratación, licencias, etc.). Además, me encargo de gestionar los proyectos y asuntos de protección de datos de YEGO.
3. ¿Qué te motivó a dejar el mundo deportivo y a unirte al proyecto de YEGO?
Sobre todo el proyecto de YEGO, con una base y experiencia muy sólidas y las ideas muy claras por consolidar la movilidad sostenible de forma progresiva.
Desde el primer momento me transmitieron lo que he podido comprobar yo mismo después: un equipo con muchísimo potencial y ganas por seguir creciendo en la búsqueda por un mundo respetuoso con el medioambiente.
Como usuario ya me encantaba la propuesta de YEGO así que, ¿quién dejaría pasar la oportunidad de contribuir desde dentro en un proyecto así?
4. ¿Con qué otros departamentos colaboras?
Aunque mi rol es muy transversal y colaboro con prácticamente todos los departamentos de YEGO, es esencial la colaboración entre public affairs y márketing, con quien trabajamos mano a mano para que la estrategia de YEGO se transmita de la forma más clara y transparente posible tanto a nuestros usuarios como a las ciudades en las que estamos presentes.
No obstante, uno de los pilares de YEGO es que la colaboración y comunicación entre todos los departamentos es muy fluida, por lo que nos coordinamos y colaboramos a diario entre todos.
5. ¿Algún proyecto actual que te gustaría compartir con nosotros?
Desde mi llegada ya he podido vivir la alegría de nuevas aperturas de ciudad como la reciente Niza en Francia, con todo el esfuerzo e implicación de toda la compañía que ello supone.
A nivel personal, gracias a la confianza de YEGO me he podido formar como Data Protection Officer y liderar junto a mi responsable de departamento el proceso, acciones y asuntos de protección de datos de YEGO.
6. ¿Cuáles son los beneficios de ofrecer YEGO como servicio de motosharing en las ciudades?
En YEGO ofrecemos un servicio de alquiler de motocicletas eléctricas que va mucho más allá de un medio de transporte compartido.
En primer lugar, nuestro diseño exclusivo y fácil manejabilidad permite que se identifique como una experiencia y que sea un elemento atractivo para las ciudades. Ello permite que más de un 42% de nuestros usuarios sean mujeres.
En segundo lugar, al tener todo un equipo propio detrás (ingenieros, software, atención al cliente, equipo de operaciones, etc.) YEGO se adapta a cada una de las ciudades en las que está presente y a sus usuarios. En este sentido hemos desarrollado sistemas que permiten asegurar el máximo respeto por la seguridad y el espacio público.
Por último, a nivel práctico ofrece grandes ventajas a los propios usuarios: permite desplazarse de forma rápida con un vehículo sin tener que preocuparse por los costes asociados (consumo, inversión inicial, seguro, mantenimiento, reparaciones, etc.), está disponible 24/7, permite combinarlo con otros medios de transporte al poderlo coger y dejar en cualquier sitio (respetando las normas de estacionamiento).